
El curso de "Prevención de riesgos ergonómicos y pedagogía del movimiento" te permitirá identificar los principales factores de riesgo ergonómico, sus causas, para las propuestas de soluciones ergonómicas y la aplicación de técnicas específicas de reeducación postural.
1. EL ESFUERZO FÍSICO Y POSTURAL
La ergonomía como disciplina en prevención de riesgos laborales. La carga física y el esfuerzo físico y postural. Los Trastornos musculoesqueléticos. Diferencias de género. Realización de trabajos en grupo.
2. LOS FACTORES DE RIESGO ERGONÓMICOS
Factores que intervienen en el esfuerzo físico y postural. Posturas forzadas por zona corporal. Movimientos repetidos. Manipulación manual de cargas y/o personas. Otros factores a tener en cuenta. Trabajos con pantallas de visualización de datos. Realización de trabajos en grupo.
3. INTERVENCIÓN SOBRE LOS RIESGOS ERGONÓMICOS
Estrategias preventivas. Procedimientos y métodos de evaluación. Medidas preventivas. 3.4. Realización de trabajos en grupo.
4. ERGONOMÍA PARTICIPATIVA
La necesidad de la participación. Estrategia preventiva: la ergonomía participativa. Cuando y como participamos. El método ERGOPAR. Realización de trabajos en grupo.
5. PEDAGOGÍA DEL MOVIMIENTO: TÉCNICAS DE REEDUCACIÓN POSTURAL
Anatomía y fisiología del movimiento. Introducción a las técnicas de reeducación postural. Quinestesia y Método Alexander. Método Feldenkrais. Antigimnasia. Técnica bioenergética. Otras técnicas. Realización de trabajos en grupo.