
Próximos cursos:
No hay resultados
Objetivos:
El curso de asistencia a la realización en televisión te permirtirá coordinar, organizar y desarrollar las necesidades técnicas, artísticas, humanas o materiales, necesarias para desarrollar la realización de un producto televisivo, ajustándose a los criterios técnicos, formales y artísticos marcados, y en los tiempos establecidos.
Contenidos:
MF0216_3: Puesta en escena y procesos de preproducción en la realización televisiva.
- UF0095: El medio televisivo, equipos y formatos.
- UF0096: Preproducción en la realización televisiva.
MF0217_3: Técnicas de realización en control.
- UF0097: Grabación de programas de televisión
- UF0098: Equipos auxiliares en el control de realización.
MF0218_3: Realización de la postproducción televisiva.
- UF0099: Edición de productos de televisión.
- UF0100: Elaboración de cintas master.
MP0024: Módulo de prácticas profesionales no laborales.
- Identificación el guión literario. La puesta en escena. Documentación técnica necesaria en todo el proceso de realización (escaletas de planificación, escaleta de rodaje y guión técnico) de distintos programas de televisión. Captación y registro de imágenes y sonido con equipo ENG para los programas de tipo informativo, documental o exteriores. Puesta en escena y coordinación de ensayos de realización de programas de televisión monocámara y multicámara. Organización del material para la postproducción. Edición de los programas de televisión. Los efectos de grafismo en los programas de televisión. Reglas de seguridad necesarias durante la realización. Integración y comunicación en el centro de trabajo.
Observaciones y requisitos de acceso:
Los requisitos de acceso para el curso de "Asistencia a la realización en televisión" son los establecidos para el certificado de profesionalidad de nivel 3:
- Estar en posesión del título de Bachillerato o COU.
- Estar en posesión de un certificado de profesionalidad del mismo nivel
- Estar en posesión de un certificado de profesionalidad de nivel 2 de la misma familia y área profesional
- Cumplir el requisito académico de acceso a los ciclos formativos de grado superior o bien haber superado las correspondientes pruebas de acceso reguladas por las administraciones educativas
- Tener superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años y/o de 45 años
Aspectos a valorar:
- Formación / experiencia profesional relacionada.
Acreditación: