
Analizar, desde una perspectiva práctica, la aplicación y consecuencias en la eficiencia del mercado de trabajo, la flexibilidad interna en las empresas y en la contratación de trabajadores, motivadas por el Real Decreto Ley 3/2012, de 10 de febrero, de medidas urgentes para la reforma del mercado laboral.
Medidas para favorecer la empleabilidad
Nuevas competencias de las ETT. Modificación de contratos de formación y aprendizaje. Derecho a permiso retribuido para la formación. Creación de la “cuenta de formación”. Programa de sustitución de trabajadores en formación por trabajadores beneficiarios de prestaciones por desempleo. Fomento de la contratación indefinida. Contrato de trabajo indefinido de apoyo a los emprendedores. Contrato a tiempo parcial. Trabajo a distancia. Bonificaciones en cuotas a la Seguridad Social por transformación de contratos en prácticas, de relevo y de sustitución de indefinidos.
Medidas de flexibilidad interna en las empresas
Sistema de clasificación profesional. Tiempo de trabajo Movilidad funcional, movilidad geográfica y modificación sustancial de las condiciones de trabajo ERES de suspensión de contrato y de reducción de jornada. Reglas de negociación colectiva. Bonificaciones a la Seguridad Social. Reposición de la duración de la prestación por desempleo.
Medidas para favorecer la eficiencia del mercado laboral y reducir la dualidad
Límite a la contratación temporal. Despidos colectivos. Despidos objetivos por absentismo y falta de adaptación a modificaciones técnicas del puesto de trabajo. Importe de indemnizaciones por despido improcedente. Salarios de tramitación Nacimiento de la situación legal de desempleo.
Conocimiento de la legislación laboral vigente