
La formación en actuación en emergencias y primeros auxilios en centros educativos te enseñará a actuar adecuadamente ante una emergencia en el centro educativo, así como a proporcionar una ayuda eficaz a las víctimas de accidentes de tipología más frecuente.
Actuación en emergencias
Servicios de Emergencias(Conocimiento de los servicios de seguridad y emergencias en Canarias; El teléfono único de emergencias 112; Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad 112). Actuación en Emergencias (Comportamiento ante situaciones de emergencia; Activación de los servicios de seguridad y emergencias; Protocolo PAS). Evacuación de edificios (Planes de autoprotección; Plan de emergencia y evacuación; Valoración de edificios; Señalización). Instalaciones contra incendios. Vías de evacuación. Evacuación y rescate de personas con distinta movilidad y en distintas condiciones.
Primeros auxilios y soporte vital básico
Anatomía y fisiología (Sistema nervioso; Órganos de los sentidos; Sistema cardiocirculatorio; Sistema respiratorio; Sistema digestivo; Sistema genito-urinario; Sistema locomotor). Valoración inicial del paciente (P.A.S.; Valoración del estado neurológico; Valoración de la vía aérea / ventilación; Valoración de la circulación). Valoración del paciente politraumatizado ( Valoración inicial; Valoración secundaria). Soporte vital básico (Técnicas de soporte vital básico en adulto; Técnicas de soporte vital básico en neonatos). Actuación en pacientes con traumatismos (Fracturas; Inmovilización, Luxación y dislocación; Distensión y esguince; Amputaciones; Aplastamiento; Movilización y transporte de pacientes; Traslado asistido en ambulancia). Actuación en pacientes con lesiones cutáneas (Heridas; Quemaduras). Actuación en electrocuciones (Fulguración). Actuación en ahogados. Actuación en hipotermia y golpe de calor. Actuación en intoxicados. Actuación en pacientes con mordeduras y picaduras.