
Al final de las sesiones el alumno deberá conocer las reglas y procedimientos que permiten cumplir las exigencias básicas de protección frente al ruido. Asimismo, deberá ser capaz de aplicar los métodos de cálculo simplificados para el diseño y dimensionado del aislamiento acústico a ruido aéreo y a ruido de impactos, tiempo de reverberación y absorción acústica, y conocerá los principios básicos de operación de la herramienta de cálculo del DB-HR para la aplicación de la opción general.
Conocimientos teóricos
Introducción a los conceptos acústicos básicos. Definiciones
Ruido. Introducción. Presión acústica, Intensidad acústica y Potencia acústica. Decibelio. Nivel de presión acústica, nivel de intensidad acústica y nivel de potencia acústica. Frecuencias. Rango de frecuencias audibles. Espectro de frecuencias. Bandas de octava y tercios de octava. Ponderación frecuencial. Escalas A, B y C. Efectos de la ponderación. Diferencia de niveles estandarizada: DnT,A y D2m,nT,Atr. Nivel global de presión de ruidos de impactos estandarizado: LnT,w
Legislación sobre ruido
Código Técnico de la Edificación. Documento CTE-DB-HR. Protección contra el ruido. Caracterización y cuantificación de las exigencias. Diseño y dimensionado. Construcción y productos de construcción. Control de obra terminada. Mantenimiento y conservación. Norma UNE-EN ISO 140, partes 4, 5 y 7. Medición “in situ” del aislamiento acústico de recintos. Norma UNE-EN ISO 717, partes 1 y 2. Evaluación del aislamiento acústico en los edificios. Norma UNE-EN ISO 3382. Medición del tiempo de reverberación. Norma UNE-EN ISO 12354, partes 1, 2 y 3. Estimación de las características acústicas de las edificaciones.
Medida del ruido.Evaluación del aislamiento acústico
Equipos para la medida del ruido. Sonómetro analizador del espectro de frecuencias. Generador de ruido blanco y ruido rosa. Altavoz dodecaedro. Máquina de impactos.
Diseño y dimensionado
Aislamiento al ruido aéreo y de impacto. Datos previos y procedimiento. Opción simplificada. Opción general. Tiempo de reverberación y absorción acústica. Datos previos y procedimiento. Opción simplificada. Opción general. Ruido y Vibraciones de las instalaciones. Datos previos. Equipos generadores de ruido estacionario (Instalados en recintos de instalaciones, protegidos y/o cubiertas, Condiciones de instalación). Conducciones y equipamiento (Hidráulicas, Aire Acondicionado, Ventilación, Ascensores,…)
Actividades prácticas
Diseño y dimensionado del aislamiento de un edificio según la opción simplificada del CTE DB-HR. Tabiquería interior. Elementos de separación horizontales y verticales. Medianerías. Fachadas, cubiertas y suelos en contacto con el aire exterior. Introducción a la herramienta de cálculo para la aplicación de la Opción General. Diseño y dimensionado de tratamientos absorbentes en los paramentos para satisfacer los valores límite del tiempo de reverberación requeridos en aulas, restaurantes y comedores, y salas de conferencias. Medición “in situ” del aislamiento acústico y del tiempo de reverberación. Realización de ejercicios prácticos con la herramienta de cálculo del DB-HR.