
Dirigido prioritariamente a autónomos/as, personas trabajadoras y en ERTE de cualquier sector en Tenerife (Plazas para desempleados/as). Módulo perteneciente al Certificado de profesionalidad de Promoción para la igualdad efectiva de mujeres y hombres (SSCE0212) de nivel 3
El curso de se impartirá en la modalidad semipresencial en horario de tarde, de 16:30 a 20:30
El curso de Promoción para la igualdad efectiva de mujeres y hombres te capacitará para detectar e informar a organizaciones, empresas, mujeres y agentes del entorno de intervención sobre relaciones laborales y la creación, acceso y permanencia del empleo en condiciones de igualdad efectiva de mujeres y hombres.
Aplicación de conceptos básicos de la teoría de género y del lenguaje no sexista
Análisis de la información desde la perspectiva de género. Identificación y tratamiento de imágenes y utilización de lenguaje no sexista. Espacios cotidianos de participación: identificación de desigualdades e intervención teniendo en cuenta la diversidad de las personas. Participación de las mujeres a lo largo de la historia: procesos de empoderamiento. Elementos estructurales para la igualdad efectiva de mujeres y hombres en el ámbito laboral. Elementos estructurales que determinan situaciones de violencia de género.
Análisis del entorno laboral y gestión de relaciones laborales desde la perspectiva de género
Mecanismos de observación del entorno laboral desde la perspectiva de género y manejo de recursos. Intervención para la igualdad efectiva de mujeres y hombres en el ámbito laboral. Intervención y sensibilización en materia de conciliación y corresponsabilidad.
Módulo perteneciente al Certificado de profesionalidad de Promoción para la igualdad efectiva de mujeres y hombres (SSCE0212) de nivel 3.
Requisitos de acceso:
- Título de Bachillerato Certificado de profesionalidad del mismo nivel
- Prueba de Acceso a Ciclo Formativo de Grado Superior
- Certificado de profesionalidad de nivel 2 de la misma familia profesional
- Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) para mayores de 25 y/o 45 años
- Prueba de Acceso a Ciclo Formativo de Grado Medio
- Certificado de profesionalidad del mismo nivel
- Tener las competencias clave necesarias requeridas para este nivel (ESO)