
Certificado de profesionalidad nivel 3
El curso de Cámara de cine, video y televisión te permitirá adquirir los conocimientos necesarios para captar y registrar imágenes y sonidos en todo tipo de producciones audiovisuales, manejando la cámara, registrando el sonido en producciones ENG, y colaborando en la planificación del proceso y en la iluminación, atendiendo a la consecución de la máxima calidad técnica, artística y estética de las tomas según las indicaciones de dirección de fotografía y/o dirección/realización, aportando criterios propios.
Valoración y determinación de los recursos necesarios para la captación y registro de cámara
Industria audiovisual y proceso de producción. Análisis de la documentación técnica de un proyecto audiovisual. Tecnología cinematográfica. Tecnología videográfica y televisiva. Sistemas de captación y registro de sonido. Formación de la imagen cinematográfica y de TV. Emulsiones sensibles. Lenguaje y narrativa de la imagen audiovisual.
Planificación de la captación y registro de cámara
Plan de captación/registro. Funciones del equipo de cámara. Criterios para evaluar el plan de captación.
Medios técnicos de cámara
Comprobación y puesta a punto del sistema mecánico de las cámaras de cine. Comprobación y puesta a punto del sistema electrónico de las cámaras de cine, vídeo y televisión. Comprobación y puesta a punto del sistema óptico en las cámaras de cine, vídeo y televisión.
Recursos de iluminación para proyectos audiovisuales
Física y percepción de la luz en producciones audiovisuales. Efectos de iluminación y tecnología. Fuentes de iluminación en producciones audiovisuales. Fundamentos de electricidad.
Diseño de proyectos de iluminación audiovisual
Aplicaciones de la iluminación. Planificación de los recursos en producciones audiovisuales.
Control de la iluminación durante el registro de imágenes en proyectos audiovisuales
Control de la exposición en producciones audiovisuales. Control del color en producciones audiovisuales.
Operaciones con cámara para la captación en cine y vídeo
Técnicas de operación de cámara. Narrativa y normas de composición de la imagen. Toma en televisión. Desmontaje del equipo de cámara.
Captación para televisión con equipos ligeros
Preparación de grabación en ENG/DNG. Procesos de grabación con equipo ENG/DNG. Edición básica de vídeo.
Prevención de riesgos laborales en la captación de cámara
Seguridad y salud laboral en la producción audiovisual. Riesgos propios del trabajo de cámara.
MP0137 Módulo de prácticas profesionales no laborales
- El plan de rodaje/grabación. Comprobación y puesta a punto de la cámara. La iluminación en producciones audiovisuales. Técnicas de operación de cámara. Toma de imagen en realización multicámara. Grabación en ENG/DNG. Integración y comunicación en el centro de trabajo.
Los requisitos de acceso para el curso de "Cámara de cine, vídeo y televisión" son los establecidos para el certificado de profesionalidad de nivel 3:
¿No tienes las competencias clave? Pregúntanos cómo acceder a las pruebas de evaluación de acceso a competencias clave.
- Título de Bachillerato Certificado de profesionalidad del mismo nivel
- Prueba de Acceso a Ciclo Formativo de Grado Superior
- Certificado de profesionalidad de nivel 2 de la misma familia profesional
- Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) para mayores de 25 y/o 45 años
- Prueba de Acceso a Ciclo Formativo de Grado Medio
- Certificado de profesionalidad del mismo nivel
- Tener las competencias clave necesarias requeridas para este nivel (ESO)
Aspectos a valorar:
Formación / experiencia profesional relacionada.